1. Hacer los deberes en cualquier sitio.
2. Protestar como adultos sobre la cantidad o calidad de los deberes.

4. Entender los deberes sólo como nuevos aprendizajes de conocimiento.
5. Convertir los deberes en el «momento regañina» diario.
6. No tomar en serio su necesidad de presencia y apoyo.
7. Imponer un control absoluto.
8. Evitar el diálogo con los profesores.
9. Permitir que afronten las tareas escolares agotados ya de tareas extraescolares
10. Ser anárquicos.
Considerar que a partir de los 6, 7 años ya son autónomos para hacerlos, que deben de tener un tiempo según la edad, y organizarlo empezando siempre por una actividad o asignatura fácil para ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario